Termina otra semana de trabajo en la Asamblea de Madrid y os dejamos el boletín con la actividad del Grupo Parlamentario de Podemos: el informe de la portavoz, donde Lorena Ruiz-Huerta nos cuenta todo el trabajo dentro y fuera de la Asamblea, la actividad parlamentaria en la sesión de Pleno de esta semana y los momentos más destacados del mismo en Twitter.
INFORME DE LA PORTAVOZ
![]() |
Lorena Ruiz-Huerta, Portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid |
---|
Hola a todas y todos,
sta semana presentamos las enmiendas parciales a los presupuestos. Mostramos nuestra oposición porque consagran una política fiscal que beneficia a los ricos. Lo que causa un descenso notable en la recaudación fiscal. La financiación se nutre de préstamos bancarios a medio y largo plazo; a intereses que luego pagarán con mucho esfuerzo todos los madrileños, y aumentarán la deuda.
El gobierno regional prevé una subida del 10 por ciento de los impuestos indirectos. ¿Pero de dónde salen los recursos? El agujero recaudatorio es inmenso. Y pese a la bajada de un punto del PIB, el gobierno de Cristina Cifuentes prevé mayor recaudación para los presupuestos. Lo que no resulta sostenible, y carece de sentido.
Los presupuestos en todas las áreas reflejan un proceso de descapitalización. Sobre todo en lo público debido a las externalizaciones en multitud de partidas que afectan a sanidad y educación; también en asuntos sociales, área muy castigada por las privatizaciones. Consecuencias graves para una región donde las desigualdades son exageradas, de las mayores de España.
El presupuesto de sanidad sólo crece un 2,2 por ciento. Y dentro de ellas las partidas que más peso tienen son las de derivaciones a empresas privadas. Queremos trasladar el dinero de las partidas que van a derivaciones de la lista de espera quirúrgica – más de 20 millones en este caso -, para mejorar el funcionamiento de los hospitales públicos. Nos planteamos mover 100 millones de euros entre hospitales, atención primaria, investigación servicios informáticos que sean propios.
En total Podemos presenta 192 enmiendas, por un importe de más de 506 millones de euros.
ACTIVIDAD PARLAMENTARIA
Esta ha sido la actividad del Grupo Parlamentario de Podemos esta semana. También puedes descargar la versión impresa del Boletín de la Actividad Parlamentaria de Podemos.
El pasado martes los trabajadores y trabajadoras de Larrea celebraban su segundo día de huelga y nuestras diputadas Elena Sevillano, Isa Serra y Alberto Oliver fueron a mostrar nuestro apoyo a las puertas de la empresa en Villalba.
El Grupo Avanza, a quien pertenece Larrea, no respeta los derechos de sus trabajadores: ni los descansos establecidos por ley, recortes salariales, nuevos contratos precarios…Por esto las y los trabajadores de Larrea reclaman un transporte público y seguro para todas y no podemos hacer menos que apoyarles.
TRAMO SUR DE LA LÍNEA C-3 DE CERCANÍAS
Desde el Grupo Parlamentario de Podemos en la Comunidad de Madrid llevamos meses trabajando junto los ayuntamientos de Getafe (PSOE), Pinto (CUP), Valdemoro (C´s), Ciempozuelos (CUP) y Aranjuez (PSOE) para mejorar las condiciones de la Línea C3 de Cercanías. En la reunión del pasado miércoles, nuestro diputado Alberto Oliver, acudió a la reunión con las demandas vecinales recogidas que buscan aumentar la capacidad de las lineas, revisar horarios, dar preferencia a los trenes de pasajeros frente a los de mercancías, mantener trenes largos y mejorar la accesibilidad de las estaciones.
PREMIOS MIN DE MÚSICA INDEPENDIENTE
El pasado martes nuestra diputada Jazmin Beirak asistió a los Premios MIN de la Música Independiente, que buscan reconocer la calidad de las producciones de música independiente españolas.
En la gala, además de las fantásticas actuaciones de algunos de los grupos indies de moda pudimos escuchar las constantes referencias a la precariedad del sector, reafirmándonos en la necesitad de la creación de un Estatuto del Artista que dignifique el sector.
ARTÍCULOS
Ayer el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid se dedicó a evidenciar su desparpajo en Twitter. Los diputados ya lo conocemos bien (¡qué buenos ratos pasamos con él hasta que recordamos que gestiona nuestra sanidad!) pero gracias a Twitter los madrileños no se privan de este placer.
«La corrupción daña seriamente la salud« de Carmen San José
Fueron Esperanza Aguirre y sus Consejeros de Sanidad Lamela y Güemes los que apostaron por la fórmula de Concesión de Obra Pública para construir primero los 6 hospitales nuevos, y después, cuatro hospitales más con la modalidad de Concesión Administrativa.
«Hay plan para la calidad del aire en Madrid (pero no gracias a Cifuentes)» de Alejandro Sánchez
El pasado mes de febrero España recibió un ultimátum de Bruselas para que mejore la calidad del aire, advirtiendo que Madrid y Barcelona superan los límites de contaminación permitidos, especialmente los del NO2.
«Si aprendiéramos “cortesía parlamentaria” del PP…« de Hugo Martínez-Abarca
El año pasado participé en un debate en una universidad madrileña cuyo título era algo así como “¿Rastas o corbatas?” y versaba sobre las nuevas formas políticas (y también estétitcas) que había incorporado Podemos con su entrada a las instituciones políticas.
«La Línea 11 de Metro o como tirar el dinero» de Alberto Oliver
La L11, conocida en su concepción como la “M40” del metro, se proyectó con el objetivo de conectar las 10 líneas de metro que atraviesan el centro de la capital, hasta convertirla en la segunda circular de Madrid y pensaba conectar los barrios de Carabanchel, Usera, Arganzuela, Retiro, Ciudad Lineal, Hortaleza y Chamartín, que representan casi el 37% de todos los habitantes de la ciudad de Madrid.